Robert Capa (1936) "la muerte de un miliciano"
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar, que más tarde repercutiría también en un conflicto económico; que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.
A las partes del conflicto se las suele denominar bando republicano y bando sublevado:

- El bando republicano estaba formado por:
de la II República
Brigadas Internacionales
Euzko Gudarostea
- Apoyados por:
México
- El bando sublevado( bando nacional) estaba formado por:

Legión Cóndor
Corpo Truppe Volontarie
Viriatos
República portuguesa
Reino de Italia
El ejército nacional.
Milicianos republicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario